La acupuntura como la auriculoterapia son unas excelentes técnicas para combatir el dolor de cualquier parte del cuerpo, también son muy conocidos sus efectos relajantes que le caracterizan, por esto son utilizadas con muy buenos resultados en trastornos de ansiedad -nerviosismo además de combatir el dolor. Son técnicas que se combinan muy bien con la fisioterapia, ya que la una aumenta los efectos de la otra. La Medicina Tradicional China (MTC) es un sistema médico para mantener y restaurar la salud.
La acupuntura es una técnica milenaria que se circunscribe en el ámbito de la MTC, y se basa en la existencia de una red de canales o Meridianos que se distribuyen por todo el cuerpo a través de los cuales circulan el Qi (energía sería la traducción más aproximada) y la Sangre (Xue). La inserción de finísimas agujas estériles, en los diferentes puntos que forman los meridianos, promueven una circulación libre y correcta de Qi y Sangre por dichos meridianos. Existen otras técnicas, también pertenecientes a la MTC, para trabajar sobre estos puntos, como por ejemplo, la moxibustión (aplicación de calor local a distancia), la digitopresión, la auriculoterapia, la electroacupuntura, las ventosas, etc.
La MTC, así como la acupuntura, nacen con la cultura china hará aproximadamente unos 5000 años, al principio se punturaba allí donde dolía, pero con la práctica y el paso del tiempo, se empezaron a fijar algunos puntos determinados, comenzando más tarde a relacionarlos entre sí, y formando finalmente la Teoría de los Meridianos.
La auriculoterapia es un método de tratamiento basado en la estimulación de los puntos de acupuntura localizados en la oreja. Todos los meridianos conectan directa o indirectamente con la oreja, de forma que la auriculopuntura se puede aplicar como tratamiento único o, lo que es más habitual, como complemento de cualquiera de las técnicas de la MTC.